Universo Minecraft

Creatividad Educativa en estado puro

Minecraft Educativo

Minecraft se ha convertido en uno de los juegos más populares de los últimos tiempos. Pero, ¿es sólo un juego o hay algo más detrás de este vasto mundo creativo?

 

Minecraft permite construir o destruir edificios a base de bloques, pudiendo explorar el entorno en 3D. Es un juego sí, pero reúne aspectos y características que lo hacen único para las aulas. Desde el trabajo en equipo y la capacidad de enseñar a un compañero a la organización en un espacio digital, la soltura en el teclado o la creatividad en la construcción y la propia autoevaluación. En el modo de juego creativo, los bloques aparecen desde el principio y en cantidades infinitas. El personaje no puede morir, no hay criaturas hostiles y el único objetivo es la construcción.

En Tecnoaprendo ayudamos a desarrollar tus capacidades. Minecraft desde el punto educativo no debe tomarse como un objetivo, es un puente que permite enlazar de forma amigable para los jóvenes contenidos que se plantean desde la virtualidad y transferirlos al mundo real.

 

 

 

Desde el proyecto DECYT, han analizado el juego Minecraft desde una visión didáctico-pedagógica, y han llegado a la conclusión de que tiene un gran potencial tanto en Educación Infantil, como en Primaria y Secundaria. Han encontrado utilidades para el juego en prácticamente todas las materias, tal y como enumeran en el blog de su proyecto: Física (magnitudes, unidades, instrumentos de medición, materia, energía, movimiento, inercia, caída libre, estática, electricidad, mecánica, fluidos, energía, luz, calor…);  Química (cuerpos, materiales y origen, reacciones, sistemas materiales, mezclas, propiedades de las sustancias, transformaciones de la materia…); Matemáticas (operaciones básicas, superficie, volumen, cálculos con magnitudes, ecuaciones, proporcionalidad, estadística…);  Biología (Zoología, Botánica, biodiversidad, medioambiente, ecología, etología, paleontología, genética…); Ciencias de la Tierra (Movimientos terrestres, puntos cardinales, biomas, orografía, perfiles costeros, fases lunares, astronomía…);  Historia (la construcción de sitios arqueológicos e históricos, permite visitarlos interactivamente); Tecnología (Herramientas, máquinas, materia prima, producto, automatización, sistemas de control y de producción, producción en serie, tecnologías electrónicas analógicas y digitales, tecnologías de la producción de energía, tecnologías de producción de alimentos…); Artes (sonido, música, producción musical, colores, estética, formas, dimensiones…); Relacionales (trabajo en equipo, roles, respeto, códigos…).

 

Talleres de Verano 2022

Talleres de Verano, Creatividad y tecnología, Robótica con LEGO WeDo 2.0, Lego Boost y Lego Mindstors, Minecraft, Blender, Impresión 3D, Unity, Among Us! Reserva YA!

Leer Mas

FACEBOOK

TECN@PRENDO ES

#Niños #Diversion #Tecnologia #ScratchJr #Robotica #Scratch #LegoWeDo #Programacion #Arduino #Creatividad #Innovacion #TecnologiaResponsable #LegoMindstorm #Imaginacion #Electronica

CONTACTA CON NOSOTROS